Últimamente se oye muy a menudo sobre ella, sin embargo en muchas ocasiones no se sabe bien en qué consiste. En los últimos años y después de haber vivido una pandemia mundial, muchas personas han ido dándose cuenta de la necesidad que tenemos los humanos del contacto social, la estimulación y el acceso a la salud mental para mantenernos activos y saludables. La estimulación cognitiva son todas aquellas actividades diseñadas para intervenir sobre las funciones cognitivas, para prevenir o tratar los síntomas de deterioro cognitivo (como dificultades para recordar cosas que hiciste en estos días, despistes, dificultad para concentrarse o para recordar palabras…) y potenciar el funcionamiento cerebral. Deben ser diseñadas y dirigidas por un profesional para así poder registrar el progreso a lo largo del tiempo, debe ser medible y estar dirigida a las funciones cognitivas (tales como la memoria, la atención, las funciones ejecutivas, el lenguaje…). La estimulación presenta una enorme cantidad de beneficios que tienen un efecto positivo sobre nuestra salud mental y calidad de vida, y fomenta el bienestar de quienes la realizan. La divulgación y el conocimiento sobre esta herramienta permite una mayor comprensión de la manera que se realiza y en qué formas puede aportar bienestar en nuestro día a día. En la actualidad, con toda la información que tenemos disponible sobre salud mental, envejecimiento activo y prevención del deterioro cognitivo, el acceso a servicios como la estimulación cognitiva y la psicología es cada vez mayor y más popular.
En Loquium realizamos una planificación del trabajo a tu medida y según tus necesidades. Somos especialistas en la evaluación cognitiva, en la prevención e intervención sobre los síntomas de deterioro cognitivo. Escríbenos, llámanos o ven a conocernos y te informaremos de todos nuestros servicios.