
Dirigido a: Psicólogos, Terapeutas ocupacionales, logopedas, otros profesionales interesados en las demencias y estudiantes

Profundizarás en las variables más importantes que influyen en el rendimiento cognitivo normal y patológico

Diploma de Asistencia 3 HORAS de duración y contenido descargable

La Neuropsicología Cognitiva como la metodología más eficaz para abordar el deterioro cognitivo y la demencia

Aprende a detectar los síntomas precoces de deterioro cognitivo en la edad adulta

Descubrirás las mejores bases de datos para poder diseñar herramientas de intervención mucho más eficaces
CURSO ONLINE
de 3 horas
PRÓXIMAMENTE NUEVAS FECHAS
PROGRAMA DEL CURSO
Conoce las claves para la mejor intervención cognitiva

BLOQUE 1
- Introducción a la Neuropsicología Cognitiva: la base para entender el funcionamiento cerebral
- Detección precoz del deterioro cognitivo y síntomas tempranos de demencia
- Tipos de deterioro cognitivo y clasificación diagnóstica
- Demencias degenerativas (Alzheimer, Parkinson, DFT...)

BLOQUE 2
- Evaluación con Test de screening clásicos y por patologías
- El Test de detección precoz del Alzheimer: el más sensible para el diagnóstico diferencial del Alzheimer
- Test de reserva cognitiva: la importancia del nivel premórbido para la rehabilitación
- Manejo de los síntomas cognitivos, emocionales y conductuales de los diferentes tipos de deterioro cognitivo

BLOQUE 3
- Intervención por funciones cognitivas: atención, lenguaje, memoria, funciones ejecutivas...
- Intervención en demencias degenerativas: funciones cognitivas deterioradas y preservadas como base del programa de intervención
- Intervención en demencias en función del grado de afectación
- Bases de datos y recomendaciones prácticas para crear materiales individualizados de estimulación cognitiva: bases de imágenes y palabras
"Me pareció muy útil la actualización de los test para detectar el deterioro cognitivo y la demencia"
"Lo que más valoro es conocer de manera clara y sencilla las pautas para detectar el deterioro cognitivo y poder diferenciarlo de la demencia"
"Es un curso muy actualizado, con ejemplos concretos y reales y muchas ideas para crear ejercicios de intervención para las sesiones de estimulación cognitiva"

Elena Herrera
Doctora en Psicología y experta en Neuropsicología
Llevo más de 10 años trabajando en el ámbito clínico y de investigación en Neuropsicología. Soy profesora en una Universidad privada e imparto formación a profesionales sanitarios del campo de la neurorrehabilitación. He escrito más de diez artículos científicos y soy coautora del libro Evaluación Neuropsicológica del Lenguaje publicado por la editorial Síntesis.