
Tristeza o depresión. ¿Estoy realmente deprimido?

De la tristeza a la depresión
Día nacional de la Esclorisis múltiple
El 18 de diciembre es el día nacional de la Esclorisis múltiple, enfermedad neurodegenerativa y crónica, de la que se detectan cada año es España al rededor de 2000 casos nuevos. Los datos más actulizados dicen que en España afecta alrededor de 50000 personas y el 70% de estos nuevos casos se manifiesta en personas de entre 20 y 40 años. Además de la sintomatología física más característica de la enfermedad (alteración de la sensibilidad, dolor, pérdida de equilibrio, alteraciones motoras y visuales…) suelen aparecen alteraciones a nivel cognitivo, psicológico y emocional.Síntomas cognitivos:
- Disminución de la capacidad atenciones
- Disminución en la velocidad de procesamiento
- Cambios en la memoria, con mayor dificultad para fijar nuevos aprendizajes
- Cambios en memoria de trabajo
Síntomas psicológicos y emocionales:
La depresión es frecuente en la esclerosis múltiple, tanto como síntoma como adaptación a los cambios que vive la persona en su vida. Es frecuente experimentar cambios en el apetito, al igual que problemas de sueño. También puede aparecer labilidad emocional y cambios en el comportamiento de la persona. Por eso es importante el comprender que un tratamiento tiene ser La intervención neuropsicológica nos permite intervenir sobre los síntomas cognitivos, y ayuda a la persona a potenciar su sistema cognitivo y adquirir nuevas estrategias. Desde la psicología clínica se pueden trabajar todos aquellos síntomas emocionales que generan malestar en la persona, y ayuda a la adaptación a la nueva situación que supone la enfermedad.