Servicios
Psicólogos especialistas en alteraciones conductuales y del estado de ánimo

Psicología
La Psicología Sanitaria se ocupa de evaluar e intervenir sobre los problemas emocionales y conductuales.
Desde un punto de vista integrador, tratamos problemas relacionados con las emociones y el estado de ánimo. - depresión - ansiedad - duelos - sobrecarga del cuidador - dificultades para afrontar el estrés. La psicología previene, evalúa e interviene sobre los problemas del estado del ánimo, tanto en adultos como en niños.
La terapia psicológica ayuda a la persona otorgándole herramientas para la resolución de situaciones que generan malestar en el día a día. Desde un enfoque de empatía, te ayudaremos a adquirir nuevas estrategias para el afrontamiento y la resolución de conflictos, y así aumentar tu sensación de bienestar y tu calidad de vida.
Adultos
Evaluación e intervención de problemas emocionales y conductuales en adultos. Depresión, ansiedad, estrés, duelo, autoestima. Resolución de conflictos. Ganarás herramientas para afrontar situaciones difíciles, mejorar las relaciones sociales, mejorar tu autoestima, tu asertividad... y así generar cambios estables en tu vida.
Infantil
Psicología infantil para abordar problemas emocionales y conductuales en la infancia. Miedos, fobias, problemas de conducta, habilidades sociales, habilidades comunicativas.
Mindfulness
Talleres y sesiones de relajación y Mindfulness. Aprende nuevas herramientas de gestión emocional y del estrés a través de la práctica de la relajación y de ejercicios experienciales de Mindfulness.
Atención integral Psicología - Neurospicología.
Atención emocional para personas con deterioro cognitivo y sus familias
Brindamos una atención integral en todas las facetas, para reducir el impacto que generan los trastornos cognitivos sobre el bienestar de la persona y de su familia. Desde un enfoque multidisciplinar proporcionaremos al paciente y su entorno las mejores herramientas para afrontar su nueva condición vital.
Muchas enfermedades no solo producen un daño en la persona que lo padece, sino que afectan el ánimo propio y de todas las personas de su entorno. Por eso es muy importante la intervención multidisciplinar para facilitar la recuperación, así como el entendimiento de los procesos por los que se pasa.
