Servicios


Psicólogos especialistas en alteraciones conductuales y del estado de ánimo

Psicología

En la Psicología Sanitaria, nos dedicamos a evaluar e intervenir en los problemas emocionales y conductuales que pueden afectar tu bienestar.

Nuestro enfoque integrador nos permite abordar una amplia gama de dificultades relacionadas con las emociones y el estado de ánimo, como la depresión, la ansiedad, los duelos, la sobrecarga del cuidador y las dificultades para afrontar el estrés. Ya sea que seas un adulto o un niño, nuestra psicología se enfoca en prevenir, evaluar e intervenir en tus problemas de estado de ánimo.

Nuestro enfoque

Terapias de tercera generación

En nuestras sesiones aplicamos especialmente herramientas que se proponen desde la Terapia de aceptación y compromiso (ACT), con las que aprendemos a identificar qué aspectos son realmente importantes en nuestras vidas y cuáles quizás no lo son tanto, aceptando lo que ocurre y reorientando nuestra dirección a través de acciones significativas y comprometidas con los valores personales. A través de ejercicios experienciales, metáforas y una relación terapéutica donde se fomenta la introspección, se persigue un aumento de la calidad de vida y la satisfacción personal.

Abordaje de problemas de estado de ánimo

Atención individualizada y adaptada a cada problema específico.

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Autoestima
  • Duelo y pérdida
  • Estrés
  • Fobias
  • Herramientas para asertividad y autocuidado
Identificar el problema y construir un nuevo enfoque

El trabajo en las sesiones busca construir un nuevo enfoque desde el que experimentar nuestra vida, poniendo en el foco las posibilidades actuales y los objetivos y valores personales que desde este momento servirán de guía para seguir caminando hacia el futuro.

Atención integral Psicología - Neurospicología.

Atención emocional para personas con deterioro cognitivo y sus familias

Brindamos una atención integral en todas las facetas, para reducir el impacto que generan los trastornos cognitivos sobre el bienestar de la persona y de su familia. Desde un enfoque multidisciplinar proporcionaremos al paciente y su entorno las mejores herramientas para afrontar su nueva condición vital.
Muchas enfermedades no solo producen un daño en la persona que lo padece, sino que afectan el ánimo propio y de todas las personas de su entorno. Por eso es muy importante la intervención multidisciplinar para facilitar la recuperación, así como el entendimiento de los procesos por los que se pasa.

¿Tienes dudas sobre cómo funcionan las sesiones?

El iniciar un tratamiento psicológico muchas veces es un desafío en el que pueden aparecer dudas. Por eso, te ayudamos con unas de la preguntas más comunes.
1¿Cuánto tiempo tengo que esperar para ir al psicólogo una vez que detecto un problema?
No hay una respuesta única y depende de cada uno, pero si un problema afecta tu día a día durante un período más largo de lo normal, este queda en tu cabeza afectando otros aspectos de tu vida, a nivel emocional, funcional, social, etc, y no encuentras una forma de abordarlo; ir a consulta puede ser una forma de iniciar el trabajo que requiere.
2¿Cuántas veces tengo que ir a terapia?
Depende en el punto en el que te encuentres de tu problema. Eso lo habla el paciente con el psicólogo, al principio después de una primera toma de contacto, puede ser necesario una vez por semana, e ir espaciando con el tiempo.
3¿Cúal es el objetivo de hacer terapia?
El objetivo del trabajo psicológico es lograr desatar y desbloquear la problemática y sus síntomas para poder recuperar la calidad de vida. La meta por parte nuestra es el alta de la persona que viene a sesión, que esta supere la situación por la que viene.